MI PEQUEÑA POLÍGLOTA

Sienna apoyando a sus dos países en la Copa Mundial 2014. Estaba un poquiiiiito más emocionada para el partido de Inglaterra jijiji.

Antes de que llegó Sienna a este mundo, los idiomas me apasionaban más que todo. Me encanta hablar, escribir y entender los idiomas; tanto como explorar las diferencias y similitudes entre ellos. Los idiomas me llevan a nuevas personas que me encanta conocer, y me encanta pasar esos momentos Shine A Life que no tendría si sólo hablara mi lengua materna. Me encanta entender una connotación única, y que nunca se pierda en la traducción porque simplemente no hace falta que la traduzca. Las lenguas me dan una profunda percepción de la cultura y me permiten aprender de las distintas maneras en que la gente hace la misma cosa.

Tengo fluidez en inglés, francés y español, y he enseñado el inglés a privados y profesionales por más de seis años (tengo el diploma TEFL). Ya que sé exactamente lo que cuesta aprender un nuevo idioma, siento que puedo ayudar a las personas a aprender uno también.

Bueno y cuando llegó mi británica-chilena Siennita, empezamos un viaje lingüístico juntas. Trato de darle lo mejor de sus dos mundos, disfrutando de la cultura y las tradiciones de cada país – y esto significa por supuesto enseñarle inglés y español* (español chileno 😉). Hasta que volvimos a Inglaterra desde Chile, cuando Sienna tenía trece meses, solo le hablaba en inglés. Una vez que Sienna ya no aprendía español de sus alrededores, sentí la necesidad de enseñarle español y dejar que aprende inglés con las demás personas (y ahora hasta tiene el acento local de Nottingham jeje). No ha sido fácil, pero la Sienna ya entiende todo en los dos idiomas, incluso un poquito de francés que también intento enseñarle. Al principio de 2016 Sienna empezaba a decir frases de cuatro o cinco palabras en inglés, y ¡ya hace lo mismo en español! Yo no dominé un idioma extranjero hasta al menos mis veinte años entonces para mí esto es increíble para mi hija de tres añitos.

Sienna, la bandera chilena, y yo...

Quiero compartir con ustedes mis experiencias y consejos para aprender una lengua extranjera como adulto, pero también a enseñarles una a sus pequeños lingüistas – porque nunca es demasiado tarde, pero mientras antes posible mejor:

Leer es la clave.

Leer en un idioma extranjero te da la mejor base para lograr la fluidez en ello. Nunca dejes de leer. Puedes leer cualquier cosa. Cuando tenía 17 años tuve una suscripción a la revista Vogue Francia. Cuando tenía 18 años y vivía en Marsella, leía el diario gratis Metro tanto como libros para niños en voz alta para mejorar mi pronunciación. Me acuerdo que escuchaba una palabra por primera vez que ya había leído, entonces podría visualizar la ortografía en mi cabeza y sabía cómo usarla gramáticamente. Escuchar una palabra o frase coloquialmente después de haberla leído en un contexto similar refuerza esta base y la desarrolla en tu memoria.

Con Sienna leemos todos los días. Leemos durante nuestro viaje al trabajo/jardín, leemos antes de ir a acostarse. Leemos en tres idiomas. Los libros para niños son una herramienta maravillosa para ti y tu peque porque las imágenes y el lenguaje sencillo te ayudan en entender nuevos significados; y mientras leen el mismo libro una y otra vez más durante un periodo de tiempo, tu hijo absorberá automáticamente el idioma, y memorizará su vocabulario sin hacer ningún esfuerzo. Sienna suele leer junto conmigo incluso si no la hago repetir las palabras.

Eat. Sleep. Aprender Idiomas. Repeat.

Es esencial que establezcas una rutina en tu aprendizaje de idiomas y que la respetes. Si eres consistente tu curva de educación será natural tanto para ti que para tu peque. Acuérdate de cómo tu día pasa mucho más fácil cuando logras a hacer todas las cosas que planificaste con tu bebe porque siguieron su rutina. Haz lo mismo con las lenguas. Se constante, trabaja mucho, y se compensará.

Practica tu Escritura.

Aunque sea una palabra a un amigo, copiar frases correctas gramáticamente (¡eso he hecho con un libro sobre la gramática francesa!), una tarea para la universidad (estudié en la Université d’Aix-Marseille y hice un intercambio en la Universidad de Valencia), transcribir mensajes vocales, o redactar un email a un cliente: puedes practicar tu escritura en varias maneras y enriquecer tu vocabulario al mismo tiempo. Aprende el idioma lo mejor posible y nunca lo perderás.

No te preocupes por lo que dice la gente.

Cuando hablas con gente nueva por primera vez en un idioma extranjero, puede que te responden en tu lengua materna o que suponen que no hablas ni entiendes bien su idioma. No tienes que dejar que te afecte – es posible que esas personas no entienden lo que es aprender un idioma, y si es que sí entienden, ¡probablemente quieren practicar la lengua igual que tú! Cuando me fui a vivir a Marsella y trataba de hablar con los marselleses, me contestaron casi siempre en inglés (a veces no mejor que mi francés). Persistí y les seguía hablando en francés hasta que finalmente me hablarían en francés de vuelta, y fueron en esos momentos que sentí realmente que mis habilidades orales mejoraron. Por lo poco que fuera mi vocabulario, siempre trate de expresarme en francés. (Asimismo, llevo más que 20 meses solo hablándole español a Sienna salvo cuando corrijo su gramática en inglés).

Cuando hablas con tu hijo en una lengua extranjera no te preocupes de lo que piensan las personas que no la entienden - estás haciendo algo genial por tu niño. Nuestra naturaleza es tener miedo de lo desconocido, pero les puedes hacer sentirse más cómodos si explicas lo que estás diciendo y porqué el aprendizaje de los idiomas es importante para ti. Yo tengo muchísima suerte de que mi familia sea tan positiva de que le enseñe español a Sienna - ¡hasta mi abuela entiende “hola” y “agua” ahora!

Hay Recursos en Todas Partes

Puedes aprender vocabulario nuevo de cualquier cosa en tus alrededores. ¿Caminando por la calle? Fíjate en los carteles. ¿De compras en el supermercado? Lee las etiquetas. Sumergirse en un idioma a través de instalarse en el país mismo es la manera más rápida de aprender un idioma, pero no es la única. Tan solo mirar por la ventana puedes enseñarle varias cosas a tu hijo, también puedes usar diccionarios, la appli Duolingo o ir a grupos de intercambio en cualquier lado para mejorar tus capacidades.

Desafíate a ti mismo

Si te gusta aprender los idiomas extranjeros, no pares con solo uno o dos. Aprender otra lengua es mucho más fácil la segunda vez e imagina toda la gente nueva de este mundo con quien podrías comunicarte y compartir bonitos momentos.

Por favor no dudes que tu hijo es capaz de aprender dos o más idiomas – lo es absolutamente. El cerebro de un niño absorbe nueva información con mucha más facilidad que un adulto. El reto será para ti el padre, de tomar la decisión de enseñarle, de hacer el esfuerzo, de confiar en ti mismo y de mantener esto en el tiempo. 

Fue un verdadero honor poder compartir un día tan especial con esta comunidad maravillosa de Chilenos en Nottingham, UK para las fiestas patrias de Chile. Es gracias al grupo de Facebook que pude conocer a esta gente - les aseguro que pueden encontrar un grupo parecido donde viven por si quieren practicar algún idioma. 😊

Creo que ya saben que los idiomas extranjeros son una de mis pasiones entonces si tienen alguna experiencia al respecto, por favor ¡cuéntenme todo! Pueden dejar un comentario aquí abajo o mandarme un mail a welcome@shinealife.com. 🤗