Pachamama en Patagonia

El martes pasado, 3 de marzo de 2015 a las 03:00 am hora local, el volcán Villarrica, ubicado en la región de la Araucanía de Chile, hizo erupción después de 30 años. Pachamama (el término indígena por la Madre Tierra) mostró su poderío nuevamente…

Más que 3.000 personas en el área cercana fueron evacuados, aunque agradecimiento nadie salió herido; y un perímetro de 5 kilómetros alrededor del volcán sigue en restricción de acceso. Sin embargo, las autoridades ya han bajado la alerta roja.

Quedé impactada por la erupción del volcán Villarrica, no solo porque siempre me han fascinado los volcanes, sino también porque tuve la oportunidad inolvidable de subir hasta su cráter hace casi dos años.

Este fue un reto que sobrepasó cada esfuerzo físico previo así como puso a prueba mis capacidades de superar un puro y profundo temor en el corazón. (No un miedo que haya una erupción volcánica, sino de resbalar desde 2800 metros de altura!).

Aunque no lo sabía en ese momento, estaba embarazada de mi hija Sienna a la que di luz 8 meses después en un parto 100% natural, lo que para mi superó mis logros en Villarrica.

Y ahora, mientras la Pachamama se despertó en la forma de brillantes flujos de lava el martes pasado, me siento asombrada por la omnipotencia de la naturaleza y la energía superior que yace bajo la superficie de la tierra. Me sentí en la cima del mundo ese día en la cumbre de Villarrica (fue la primera vez que pude mirar las nubes desde arriba pero con los pies sobre la tierra) y es realmente emocionante haber tenido una conexión tan fuerte con la naturaleza. He ganado fuerza y resistencia de tales experiencias, e igual a la Madre Tierra, nada me parará de ahora en adelante.

Foto por La Tercera

Foto por La Tercera